Los álbumes de fotos son la mejor manera de vivir momentos felices en compañía de familiares y amigos. Pero con la llegada de las cámaras digitales y los teléfonos móviles, esta tradición ha desaparecido, y ahora es habitual que las instantáneas que hacemos acaben en tarjetas de memoria almacenadas en cajones o en el disco duro de cualquier dispositivo u ordenador personal
¿Cómo se utiliza un marco de fotos digital?
Afortunadamente, los marcos de fotos digitales nos permiten ver estas imágenes tantas veces como queramos, con la ventaja añadida de que no tenemos que elegir de antemano imprimirlas y ponerlas en un álbum de fotos o marco tradicional.
Sin duda, la tecnología que antes se integra en la vida cotidiana es aquella que mejora un servicio o necesidad ya creado, y desde este punto de vista los marcos digitales cumplen perfectamente esta premisa. A todo el mundo le gusta ver fotos y tenerlas a la vista. Tal vez sea por eso por lo que los marcos digitales han sido todo un éxito de ventas todas las navidades y suelen agotarse las existencias.
Compra el mejor marco de fotos digital interactivo al mejor precio
Sin embargo, después de haber probado varios modelos marco virtual para fotos hemos concluido que ninguno incorpora todas las características para convertirse en el dispositivo ideal, por lo consideramos cada persona deberá evaluar cuáles son las prestaciones que más valora para buscarlas en su marco de fotos digital. Aquí va una lista de los detalles en los que hay que fijarse.
- Tamaño. Va por gustos, los hay desde 3,5″ hasta 12,1″. El de 7″, equivale a una foto clásica de 10×15.
- Calidad. Depende de la fabricación de la pantalla. Detrás de las grandes marcas suele haber mejores resultados.
- Resolución y densidad de píxeles. Cuanto mayor sea, mejor, pero ojo sólo si comparamos modelos del mismo tamaño.
- Luminosidad… Cuanto más alta, más brillantes las imágenes, como en las pantallas para TV
- Ángulo de visión. No todos permiten ver la imagen a máxima calidad desde los laterales. Lo suyo es que sean 170º o más.
- Vida útil. Con un uso cotidiano funcionan sin problemas unos 3 ó 4 años. Los buenos mas, con lo que se amortizan mejor.

- Lector de tarjetas. Imprescindible para cargar fotos directamente desde las tarjetas de memoria de la cámara. Al menos debe tener CF y SD. Ojo, que algunos módelos no disponen de memoria interna y obligan a dejar una tarjeta siempre conectada.
- USB. Para descargar las fotos desde el ordenador conectándolo. Ojo con su ubicación.
- Bluetooth. Una interesantísima opción que permite descargar las fotos directamente desde el móvil u otros dispositivos con BT. Es rápido, cómodo y sencillo.
- Conexión de red. Permite que el marco se sincronice (mediante el router) con colecciones de fotos almacenadas en Internet, como por ejemplo Flickr.
- WiFi. Lo mismo que el anterior pero con las ventajas de ser inalámbrico. Es una opción interesante para renovar continuamente las imágenes.
- Conexión a pantalla externa. Permite trasladar las funciones del marco a una pantalla más grande. Muy útil cuando se quieren ver fotos en grupo.
- Sensor luz. Mide la luz ambiente y desconecta el marco cuando es de noche (o no hay luz). Además de ahorrar energía, evita que su luz moleste en otras ocasiones.
- Sensor de orientación. Permite que el marco rote automáticamente las fotos de horizontal a vertical (o viceversa) cuando se cambia la orientación del marco.
- Mando a distancia. Para controlar a distancia algunas de las funciones del marco.
- Batería. Algunos modelos pueden funcionar sin estar conectados continuamente al enchufe gracias a que incorporan baterías de iones de litio.
- Diseño y acabado. Lo suyo es que la marca del fabricante no se vea en el frontal y que además estos sean intercambiables. Evitar el plástico o los materiales poco resistentes. El resto es cuestión de gustos.
- Precio. En este tipo de dispositivos conviene huir de los que tiene un precio sospechosamente bajo o muy barato. No esconden nada bueno. Tienes varios sitios recomendables para comprar un marco digital fotográfico como Media Mark o Carrefour, pero nuestro sitio favorito es Amazon, por su sección “mejores marcos digitales baratos”.
¿Cuántas fotos se pueden meter en un marco digital de Amazon?
La mayoría de los marcos de fotos digitales premium tienen de 4 a 8 GB de memoria interna. Esto es suficiente para unas 30.000 imágenes. Esta es una estimación aproximada, ya que no todas las imágenes tienen la misma calidad y tamaño y su marco de fotos digital puede admitir imágenes de mayor resolución.
¿Cuántas imágenes debe tener un álbum?
Recuerda que normalmente hay de 80 a 100 fotos, pero los álbumes digitales más grandes (hasta 80 páginas) te permiten agregar más fotos. Esto no tiene nada que ver con que tu marco digital sea grande, es mas la capacidad que el tamaño físico.
¿Qué es mejor un álbum digital o un libro de fotos?
La principal diferencia entre los álbumes de fotos digitales y los álbumes de fotos es el soporte de impresión de fotos o el tipo de papel. Incluso afecta la cantidad de páginas en el formulario y, por lo tanto, la cantidad de imágenes a incluir.
Marco de Fotos Digital HMTECH
¿Cómo funciona un marco de fotos digital?
Las imágenes se transfieren directamente de la cámara al marco de fotos digital mediante una tarjeta de memoria, por lo que nos olvidamos de utilizar un ordenador. Algunos marcos comienzan a tener memoria interna para aceptar archivos que enviamos a través de USB e incluso algunos son inalámbricos y esto favorece su utilización.